top of page

Políticas de Privacidad

Política de Privacidad
  1. Objeto

Esta Política de Privacidad («Política») explica nuestro enfoque respecto de cualquier información personal que recolectemos de usted o que hayamos obtenido de un tercero, y los fines para los que tratamos sus datos personales. También establece sus derechos en relación con dicho tratamiento.

Esta Política le informará sobre la naturaleza de sus datos personales que tratamos y cómo puede solicitar que suprimamos, actualicemos, transfiramos o le brindemos acceso a dichos datos.

Esta Política busca ayudarle a tomar decisiones informadas cuando utiliza el sitio web y nuestros servicios y/o a comprender de qué modo podemos tratar su información personal como consecuencia de la prestación de servicios a terceros o cuando usted utiliza los servicios del sitio web www.giaselecta.com. Le pedimos que la lea detenidamente.

Tenga en cuenta que esta Política solo se aplica al uso de sus datos personales por parte nuestra. No se aplica a datos recolectados por terceros durante sus comunicaciones con ellos.


  1. ¿Qué datos personales recolectamos?

Podemos recolectar sus datos personales en el curso de nuestras actividades, incluido el uso que usted hace del sitio web, cuando se comunica con nosotros o solicita información, cuando contrata nuestros servicios, o como consecuencia de su relación con nuestros asesores y/o representantes.


Nuestros principales objetivos al recolectar datos personales son:

  • Verificar su identidad.

  • Prestar y mejorar nuestros servicios.

  • Mantener la seguridad de la plataforma y prevenir estafas, fraudes, suplantaciones de identidad y lavado de activos/financiación del terrorismo (LA/FT).

  • Cumplir obligaciones contractuales y legales.

  • Responder a sus solicitudes.

  • Proteger nuestros derechos, patrimonio y/o seguridad y/o la de terceros.

  • Gestionar procesos de contratación (de clientes y/o de personal).

  • Realizar comunicaciones comerciales lícitas.


2.1. Categorías de datos

A) Si usted es visitante del sitio:
  • Nombre y apellido (si los proporciona).

  • Información de contacto (teléfono/celular, correo electrónico, si los proporciona).

  • Información demográfica (domicilio, preferencias o intereses, si los proporciona).

  • Datos técnicos y de uso: dirección IP, tipo de dispositivo, sistema operativo, tipo/versión de navegador, identificadores técnicos derivados (p. ej., agente de usuario), y flujo de navegación dentro del sitio (URLs visitadas, fecha y hora, tiempo en página, clics, evento de salida, y página de referencia). Estos datos se recolectan principalmente para seguridad, prevención de fraude/estafas, validaciones de identidad y cumplimiento de políticas LA/FT, así como para mantener la continuidad operativa y mejorar la experiencia del usuario.

B) Si usted contrató nuestros servicios y se encuentra registrado en el sitio:
  • Nombre y apellido.
  • Fecha de nacimiento.

  • Cédula o Documento Nacional de Identidad.

  • Nacionalidad.

  • Información de contacto (teléfono/celular, correo electrónico).

  • Imagen (PNG/JPG/JPEG) o archivo (PDF) de su documento de identidad.

  • Información bancaria o de billeteras virtuales necesaria para operar.

  • Datos técnicos y de uso indicados en el punto A, asociados a su cuenta para controles de seguridad, validaciones de identidad y prevención de fraude/LA-FT.

Medios de recolección: además de formularios, podemos utilizar cookies y tecnologías similares (logs del servidor, etiquetas/píxeles) estrictamente necesarias para seguridad, continuidad operativa, prevención de fraude/estafas y validación de identidad. Las cookies no esenciales para marketing se usarán solo de acuerdo con la normativa aplicable y sus preferencias.
  1. ¿Cómo utilizamos su información personal?

  • Cumplimiento de los servicios: recolectamos y mantenemos la información personal que usted nos envía y la necesaria para operar el sitio y brindar los servicios conforme a nuestros términos y condiciones.

  • Servicios y atención al cliente: gestionamos consultas a través de formularios electrónicos, llamadas, redes sociales y correo electrónico; utilizamos los datos proporcionados para responderle.

  • Contratación y KYC/AML: utilizamos sus datos para elaborar contratos, identificarle, validar su información con fuentes y/o proveedores de verificación de identidad, monitorear operaciones y dar cumplimiento a normativa aplicable en materia de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT).

  • Seguridad y prevención de fraude: los datos técnicos (IP, dispositivo, SO, navegador y flujo de navegación) se emplean para detección y respuesta ante incidentes, gestión de accesos, prevención de suplantaciones y análisis de patrones irregulares.

  • Mejora de servicios y métricas operativas: de manera agregada o seudonimizada, analizamos el uso del sitio para mejorar su estabilidad, rendimiento y usabilidad.

  • Comunicaciones de marketing: podremos enviar comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios cuando exista base legal para ello. Usted puede oponerse o darse de baja en cualquier momento.


  1. ¿Cuál es nuestro fundamento jurídico?

Tratamos sus datos personales con base en:

  • Ejecución de contrato y medidas precontractuales.

  • Interés legítimo (p. ej., seguridad, prevención de fraude/estafas, mejora del servicio, defensa ante reclamos), siempre equilibrado con sus derechos.

  • Cumplimiento de obligaciones legales (p. ej., normativa de protección de datos, contable, fiscal y de prevención de LA/FT).

Consentimiento, cuando sea requerido por la normativa (por ejemplo, para ciertos envíos de marketing o uso de cookies no esenciales). Podrá retirarlo en cualquier momento.


  1. ¿Con quién compartimos sus datos personales?

Podemos compartir datos personales, cuando sea necesario y proporcional, con:

  • Nuestros asesores y representantes.

  • Autoridades competentes y reguladores, cuando la ley así lo exija.

  • Proveedores que actúan como encargados de tratamiento (hosting, seguridad, verificación de identidad/KYC, procesamiento de pagos, mensajería, soporte técnico), bajo contratos con obligaciones de confidencialidad, seguridad y privacidad equivalentes o superiores.

  • Personal que cumpla funciones de intermediación entre la empresa y usted, exclusivamente por nuestros canales autorizados. No vendemos sus datos personales.


  1. ¿Durante cuánto tiempo almacenamos sus datos personales?

  • Visitantes del sitio: al menos tres (3) años desde la última interacción, y por más tiempo si existieran obligaciones legales aplicables (Ley 25.326 – Argentina, RGPD – UE u otra normativa similar).

  • Clientes/contrataciones: al menos seis (6) años desde la última interacción, y por más tiempo si existieran obligaciones legales aplicables. Luego podremos destruir dichos archivos sin previo aviso y sin incurrir en responsabilidad.

Si ciertos datos solo son útiles por un período breve (p. ej., campañas de marketing), podremos eliminarlos antes.

Importante: los plazos de conservación se mantienen sin cambios respecto de la versión anterior de esta Política.
  1. Confidencialidad y seguridad de la información personal

Mantenemos un programa de seguridad con medidas técnicas y organizativas adecuadas, incluyendo, entre otras: controles de acceso y registro, cifrado en tránsito y en reposo cuando corresponde, segmentación de entornos, gestión de vulnerabilidades, políticas de retención y destrucción segura, y evaluación continua de proveedores. Limitamos el acceso a datos personales bajo el principio de necesidad de conocer y obligamos a empleados, asesores, representantes y encargados a confidencialidad contractual. Contamos con procedimientos de respuesta a incidentes y, cuando la ley lo exija, realizaremos las notificaciones correspondientes.


  1. ¿Cómo acceder a su información y otros derechos?

Usted goza de los siguientes derechos (según normativa aplicable):

  • Acceso a sus datos personales.

  • Rectificación de datos inexactos o incompletos.

  • Supresión en determinados supuestos (p. ej., cuando ya no sean necesarios o retire su consentimiento, si aplicara).

  • Limitación del tratamiento en casos específicos.

  • Oposición al tratamiento basado en interés legítimo y al marketing directo.

  • No ser objeto de decisiones basadas únicamente en tratamientos automatizados que produzcan efectos jurídicos o le afecten significativamente, salvo excepciones legales.

  • Retirar el consentimiento cuando el tratamiento se base en él.

Presentar reclamos ante el organismo de control competente.


  1. Modificaciones de esta Política de Privacidad

Podemos modificar la Política en cualquier momento para reflejar cambios en nuestras prácticas o en la normativa aplicable. Cuando sea posible, le notificaremos cambios significativos por correo electrónico. Le recomendamos revisar periódicamente esta Política.


Legislación de Privacidad para Ciudadanos de la República Argentina – Ley 25.326

El titular de los datos personales tiene derecho de acceso gratuito a intervalos no inferiores a seis meses, salvo interés legítimo conforme art. 14 inc. 3 de la Ley 25.326. La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (Autoridad de Aplicación) atiende denuncias y reclamos por incumplimiento de las normas. Art. 27, inc. 3 de la Ley 25.326: el titular podrá solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de bancos de datos a los que refiere el presente artículo. Art. 27, 3er párrafo del Decreto 1558/01: en toda comunicación con fines publicitarios por correo, teléfono, correo electrónico, Internet u otro medio a distancia, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la posibilidad de solicitar el retiro o bloqueo total o parcial de su nombre de la base de datos. A pedido, se informará el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información.

Responsable: Global App y Selecta - PATRICIO ALEJANDRO SAPIENZA - CUIT 23-43445275-9 Domicilio fiscal: Avenida Adolfo Alsina 562, Piso 6, Oficina 602, Banfield, Provincia de Buenos Aires, Argentina. C.P. 1827.


Políticas de Privacidad para Ciudadanos de la UE – RGPD

  1. Responsable del tratamiento: Global App y Selecta y/o Patricio Alejandro Sapienza – Sede Argentina - Domicilio fiscal: Av. Adolfo Alsina 562, Banfield, Piso 6, Oficina 602. C.P. 1827 – Provincia de Buenos Aires, Argentina. Tel.: +54 11 7198-2425 – Email: grinvar@outlook.com

  2. Base legal y finalidades: tratamos datos conforme al art. 6 RGPD (ejecución de contrato, obligación legal, interés legítimo y consentimiento). Los datos personales pueden incluir los datos técnicos y de uso mencionados (IP, dispositivo, SO, navegador, flujo de navegación) con fines de seguridad, prevención de fraude/estafas y validaciones de identidad/LA-FT.

  3. Derechos RGPD: acceso (art. 15), rectificación (art. 16), supresión (art. 17), limitación (art. 18), portabilidad (art. 20), oposición (art. 21) y retiro del consentimiento. Puede ejercerlos contactando al Responsable/DPO indicado.

  4. Transferencias internacionales: cuando proceda, se realizarán bajo una decisión de adecuación, cláusulas contractuales tipo u otros mecanismos válidos, adoptando garantías apropiadas. Puede solicitar información adicional sobre dichas garantías.

  5. Plazos de conservación: según lo indicado en la sección 6.


Políticas de Privacidad para Residentes de California (EE. UU.) – CCPA/CPRA

Para residentes de California, aplican los derechos de la CCPA/CPRA, que incluyen, según corresponda: derecho a saber, acceso, corrección, eliminación y opt-out de la “venta” o “compartición” de información personal para publicidad cruzada basada en comportamiento. No “vendemos” información personal en el sentido tradicional; cuando empleamos proveedores de servicios, lo hacemos bajo contratos que restringen su uso a los fines instruidos. Si corresponde, pondremos a disposición mecanismos de “No vender/compartir mi información personal” y responderemos a solicitudes verificables conforme a la ley.


Contacto

Para ejercer derechos o realizar consultas sobre privacidad, contáctenos a grinvar@outlook.com.


Información adicional sobre cookies y tecnologías similares (solo seguridad/operación)

Podemos utilizar cookies estrictamente necesarias, almacenamiento local y registros del servidor para: (i) autenticación y gestión de sesiones, (ii) seguridad, prevención de fraude/estafas y continuidad operativa, (iii) medición técnica básica del uso para detectar anomalías. Las cookies no esenciales para marketing se emplearán únicamente conforme a la normativa aplicable y sus preferencias.


Vigencia y última actualización: 5 de septiembre de 2025.

Data Fiscal
AAIP
  • LinkedIn

©2025 Global & Selecta

bottom of page